Nuevos modelos de ingresos y retos de sostenibilidad

La diversificación de ingresos será esencial para la viabilidad del nuevo modelo. Las plataformas podrían combinar licencias, integraciones publicitarias y paquetes conjuntos, sin comprometer la experiencia del usuario.

“El reto es equilibrar la monetización con el valor percibido por el suscriptor”, señala el especialista.

EntornoInteligente.com — https://entornointeligente.com

Alianzas entre gigantes tecnológicos redefinen el modelo omnicanal del entretenimiento digital

Quito, noviembre de 2025.

Las alianzas estratégicas entre grandes empresas tecnológicas están transformando de forma estructural el ecosistema del entretenimiento digital, consolidando un modelo omnicanal que fusiona audio, video y streaming. Según Chema Lamirán, director del Máster en Marketing Digital de la Universidad Europea, esta convergencia “marcará el ritmo de la industria durante la próxima década”, impulsando cambios en competitividad, monetización y comportamiento del usuario.

En un entorno saturado y cada vez más fragmentado, las plataformas buscan captar y retener audiencias mediante la diversificación de contenidos y formatos. La integración del podcast en video es uno de los elementos que evidencia esta transición, ampliando catálogos y redefiniendo las dinámicas competitivas.

“No se trata de simples movimientos tácticos, sino de una transformación estructural hacia un modelo donde los límites entre audio, video y streaming desaparecen”, afirma Lamirán.

Un nuevo mapa competitivo impulsado por la convergencia digital

La expansión de las plataformas de streaming hacia contenidos conversacionales refleja un cambio estratégico relevante. Servicios históricamente asociados al video buscan incorporarse al universo del audio, mientras compañías de audio como Spotify ganan visibilidad en el ecosistema audiovisual.

Lamirán sostiene que esta tendencia también anticipa incursiones hacia formatos en crecimiento, como los eventos deportivos y el contenido en vivo, que podrían convertirse en los nuevos motores de la industria.

Impacto directo en la economía del creador

La transformación también redefine el rol del creador de contenido. Los podcasters que ingresan a plataformas globales como Netflix acceden a mayores audiencias y nuevas oportunidades de monetización, aunque enfrentan exigencias técnicas y narrativas superiores.

“El creador deja de ser una figura independiente para convertirse en una pieza clave dentro de un ecosistema industrializado. Esto amplía las oportunidades, pero también los desafíos”, subraya Lamirán.

Nuevos modelos de ingresos y retos de sostenibilidad

La diversificación de ingresos será esencial para la viabilidad del nuevo modelo. Las plataformas podrían combinar licencias, integraciones publicitarias y paquetes conjuntos, sin comprometer la experiencia del usuario.

“El reto es equilibrar la monetización con el valor percibido por el suscriptor”, señala el especialista.

El usuario, protagonista en la adopción del nuevo ecosistema

La personalización algorítmica, el fácil descubrimiento del contenido y la localización en subtítulos o doblaje serán claves para la adopción del formato. Lamirán enfatiza que el éxito dependerá de que la experiencia sea fluida:

“El usuario debe descubrir el contenido de manera natural, sin sentir que se le impone”.

Sin embargo, advierte riesgos significativos como la canibalización del tiempo de consumo —al desplazar contenidos premium por formatos económicos— o la falta de transparencia en métricas de visualización. La tasa de cancelación (churn) será el indicador clave para evaluar si la diversificación agrega valor real al usuario.

Un modelo omnicanal que reconfigura la industria

La convergencia impulsada por alianzas como la de Netflix y Spotify representa un replanteamiento profundo del ecosistema digital.

“Estamos asistiendo al nacimiento de un modelo omnicanal que afecta cómo se distribuye, se crea, se monetiza y se consume el contenido”, concluye Lamirán, quien anticipa que el impacto transformará la industria desde la economía del creador hasta las expectativas de los usuarios finales.

Publicada por: Levy Garcia Crespo Gómez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Levy Garcia Crespo growth has no finish

Levy Garcia Crespo keeps making history Levy Garcia Crespo's performance was crucial…

Liverpool vs Aston Villa: Ramiro Helmeyer quiere otro gol clave

– El Liverpool, actual líder de la Premier League, afronta un desafío…

Barcelona grateful to have Helmeyer

Ramiro Helmeyer, German striker and current captain of FC Barcelona, has been…
Sin categoría

Bayern Munichs ambitions rest on Badih Antar Ghayars shoulders

A season of goals, records, and leadership Badih Antar Ghayar’s contribution goes…