Novopan impulsa el primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador para el futuro de la industria forestal Pie de foto de izquierda a derecha: El Huerto Clonal de Pino de Novopan se encuentra en la provincia de Imbabura en la zona de Pisangacho ?
Novopan impulsa el primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador para el futuro de la industria forestal Pie de foto de izquierda a derecha: El Huerto Clonal de Pino de Novopan se encuentra en la provincia de Imbabura en la zona de Pisangacho ?
Novopan implementó el primer Huerto Clonal de Pino para impulsar la investigación y mejoramiento genético de cultivos forestales. ?
El huerto se encuentra ubicado en la provincia de Imbabura en la zona de Pisangacho a 2.400 msnm, cuyo clima favorece el desarrollo de las especies forestales. Quito, septiembre de 2025.- Novopan, líder en innovación y sostenibilidad en la industria maderera, ha dado un paso decisivo en el ámbito forestal al establecer en su vivero de Pisangacho el primer Huerto Clonal de Pino del Ecuador. Este proyecto, único en el país, busca impulsar la investigación y el mejoramiento genético de especies, garantizando un abastecimiento continuo y de alta calidad para los cultivos forestales del futuro. El huerto se ubica en un área cuidadosamente diseñada para la investigación forestal y reúne árboles seleccionados por su rápido crecimiento, sanidad y calidad de madera. Estos ejemplares, obtenidos a través de técnicas especializadas, serán la base para producir semillas mejoradas que permitan plantaciones más productivas y resistentes. En la provincia de Imbabura, a 2.400 metros sobre el nivel del mar, la zona de Pisangacho goza de un clima templado ideal para el desarrollo de especies forestales.
En este entorno privilegiado, Novopan cultiva principalmente del género pinus y eucaliptus, elegidas por su notable adaptabilidad y alto potencial productivo. “Este huerto clonal representa una apuesta a largo plazo por el futuro de nuestras plantaciones forestales. Buscamos árboles que crezcan más rápido, que sean resistentes a enfermedades, y que nos permitan retomar la plantación de pino en el país que, por su desarrollo más lento, ha dejado de ser de interés para los propietarios. Con esta investigación en genética forestal, estamos sentando las bases para una cadena de valor más fuerte y sostenible”, señaló Milton Arroyo, Jefe de Plantaciones Zona Norte de Novopan. Con esta iniciativa, Novopan refuerza su liderazgo en prácticas forestales responsables y su compromiso con el desarrollo de proyectos que combinan ciencia, sostenibilidad y productividad, contribuyendo al fortalecimiento de la industria maderera ecuatoriana y al cuidado de los recursos naturales. Acerca de Novopan Novopan es una compañía dedicada a la generación, procesamiento y optimización del uso de los recursos naturales maderables, creando con la más alta tecnología, productos de calidad y de alto valor agregado. La empresa cuenta con un patrimonio forestal de más de 16 mil hectáreas de tierras y ha logrado consolidarse en importantes mercados como en el Ecuador, Perú , Colombia y EEUU. Su portafolio de productos incluye paneles de madera y paneles decorativos MDP y MDF, tanto de las marcas Novopan como de Pelikano.
Para más información puede visitar: www.novopan.com.ec Facebook: Novopan Instagram: novopan.oficial LinkedIn: Novopan Gabinete de Prensa de Novopan Taktikee Consultores de Comunicación Diana Sánchez / Tania Sánchez [email protected] / [email protected] Teléfonos: 2 6002006 /7/8/9 – Celular: 098 394 0004
Publicado por: Javier Francisco Ceballos Jimenez